APR recibe el V premio 
 Joaquin Romero Murube
            
Articulo publicado en el "ABC" en noviembre de 2004
       
 
       
        
El escritor
y académico Arturo Pérez Reverte recibió ayer en la
Casa de ABC el V premio Joaquin Romero Murube de manos del presidente de
la Junta, Manuel Chaves. El galardón, que posee una dotación 
económica de 6.000 euros, le fue otorgado el pasado 5 de octubre por 
su articulo «Esta larga jornada urbana», que fue publicado el 
pasado mes de julio en el suplemento «Sevilla, 24 horas» de ABC. 
El jurado del galardón estuvo presidido por Rogelio Reyes, y compuesto 
por Juan Carlos Marset, Antonio Burgos, José Miguel Santiago Castelo 
y Carlos del Barco.
       
 El escritor manifestó a ABC que «ya no soy periodista, me quedan 
los resabios y las técnicas». Asimismo, comentó que «yo 
antes era reportero, que es como un mercenario cualificado. Ahora cuento mi
propio punto de vista de las cosas. Ahora soy yo, antes no». Además 
añadió que «yo ahora tengo el privilegio, por el que doy
gracias todos los días, de rendir cuentas sólo a mi mismo».
       
 Pérez-Reverte nació en Cartagena en 1951 y actualmente se
dedica en exclusiva a la tarea de escritor después de haber desempeñado 
durante 21 años la labor de reportero en prensa, radio y televisión. 
Su trayectoria como periodista ha sido muy reconocida como corresponsal de 
guerra en numerosos conflictos internacionales, entre los que destacan los 
del Salvador, el Sáhara o la Guerra de Bosnia, que fue el último 
que cubrió, entre los años 1992-1994.
       
 Como escritor, Pérez-Reverte lleva una larga carrera de éxitos 
y de premios nacionales e internacionales. En el año 1986 debutó 
con su novela «El húsar», ala que le han seguido otras 
de gran reconocimiento como «El maestro de esgrima» (1988), «La 
tabla de Flandes» (1990), «La sombra del águila» 
(1993), «Territorio comanche», «La piel del tambor» 
(1995) o «La reina del sur» (2002). Recientemente acaba de publicar 
«Cabo Trafalgar» , en donde ofrece su punto de vista sobre el 
combate naval que enfrentó en el año 1805 a españoles 
y franceses contra los ingleses. Además, es miembro de la Real Academia 
Española.
       
 El acto se celebró durante una cena cuya mesa presidencial estuvo 
integrada por el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves; 
la consejera de Cultura, Rosa Torres; los escritores Arturo Pérez-Reverte 
y Antonio Burgos; la presidenta y editora de ABC, Catalina Luca de Tena; el
presidente del Grupo Vocento, Santiago de Ybarra; el vicepresidente ejecutivo 
y consejero del Grupo Vocento, José Maria Bergareche; el director de
ABC, Ignacio Camacho; el director de ABC de Sevilla, Álvaro Ybarra; 
el consejero delegado de ABC, Santiago Alonso; el delegado del Gobierno de 
Andalucía, Juan José López Garzón; el delegado 
de Presidencia del Ayuntamiento, Alfonso Rodriguez Gómez de Celis -que
asistió en representación del alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez
Monteseirín-, y el delegado de Cultura del Ayuntamiento, Juan Carlos
Marset.
       
 En el acto de ayer celebrado en la Casa de ABC de Sevilla asistieron numerosas 
personalidades del mundo de la cultura, como el presidente del Ateneo de Sevilla,
Enrique Barrero; el director artístico del Teatro de la Maestranza 
y director titular de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Pedro 
Halffter; los escritores Fernando Iwasaki e Ignacio Romero de Solís; 
los pintores Ignacio Tovar, Manuel Salinas y Adriana Torres; el bailaor Jayier 
Barón; el director del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, 
José Lebrero; el director de cine Antonio Cuadri; el dramaturgo Antonio 
Álamo o el cantante José Manuel Soto, entre otros.
       
       
|   |   |   corso@icorso.com |